Reunión Intergremial – El EPP Pasó la raya
El día martes 10 de febrero en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) de Mariano Roque Alonso se realizó una reunión intergremial donde participaron representantes de los sectores de la producción, industria, cooperativo entre otros, con el fin de rechazar la violencia imperante en nuestro país dominados por grupos narcotraficantes y el EPP.
La Cámara de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), representada por su presidente, el Lic. Beltran Macchi, estuvo presente con una activa participación y dejando en claro su postura como gremio.
Beltran Macchi se refirió al EPP indicando que se terminó el tiempo para ellos:
“El EPP pasó la raya”, comparó el accionar del EPP con los terroristas que actúan en diversas partes de mundo, relacionando el último acontecimiento que involucró a la pareja de alemanes, donde fueron torturados y ejecutados.
Además mencionó, que es poco halagüeño, que estando en un momento económico mundial y en particular regional, donde la economía no alcanza el dinamismo de años anteriores, se junte todos estos acontecimientos en un clima pre-eleccionario.
Recordó que el gobierno obtuvo el presupuesto planteado para el combate al EPP por parte del Congreso, además se le concedió poderes excepcionales para actuar y que la ciudadanía concedió tiempo, dado que el gobierno asumía la conducción del país.
El presidente de la CNCSP expresó al auditorio que El tiempo se acabó, el EPP pasó la raya, y esta consecuencia afecta el ánimo que requieren los empresarios para invertir y generar empleo además de afectar económica, política y socialmente y dejando una pésima imagen del Paraguay a nivel internacional.
Finalmente, Beltran Macchi reiteró que el gobierno debe actuar en una sola línea y no confundir a la ciudadanía, dijo que espera que el gobierno no nos lleve a una “experiencia de populismo, estatismo y autoritarismo” al estilo de los países bolivarianos.
Culminó indicando confiar en que el gobierno tiene claro que el camino del desarrollo pasa por el trabajo duro, la inversión privada y pública y la honestidad, y que el populismo, el estatismo y el autoritarismo llevan a la corrupción y a la destrucción de la sociedad.